EvowallEvowallEvowallEvowall
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • SISTEMA EVOWALL
    • CASAS PASIVAS
    • CASAS INDUSTRIALIZADAS
    • CASAS SOSTENIBLES
  • PROYECTOS
    • DE PARTICULARES
    • DE PROFESIONALES
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Español
    • Catalán
    • Inglés

CASAS SOSTENIBLES

La unión entre construcción industrializada y la alta eficiencia energética tiene como resultado un sistema constructivo sostenible, en fase de construcción, vida útil y fin de vida.

La sostenibilidad se basa en tres pilares: económica, social y ambiental. En EVOWALL queremos generalizar y democratizar la construcción industrializada para conseguir un sistema constructivo sostenible para las personas y para el planeta.

EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad de un sistema constructivo pasa por realizar un análisis del ciclo de vida (ACV) completo y auditado siguiendo la normativa vigente.

El ACV evalúa el impacto del producto final durante toda su vida útil. Se analizan muchas variables, las más importantes son las emisiones de CO2, el consumo de energía y el consumo de agua.

La industrialización permite controlar mucho más detalladamente el proceso de fabricación y construcción que la obra tradicional.

Casa ACA Passivhaus

ANÁLISIS CICLO DE VIDA EVOWALL

Yendo más allá, desde EVOWALL junto con el ITeC hemos desarrollado una herramienta digital de ACV, que da la máxima información para reducir al máximo el impacto ambiental.
Por cada edificio que fabricamos podemos calcular con la máxima rigurosidad el impacto y sostenibilidad real y permite visualizarlo.

Permite escoger cuál es la mejor opción para el proyecto en estudio y poder tomar acciones concretas antes de empezar.

Podemos valorar y comparar cada una de las propuestas con valores reales:

  • cambio de materiales de aislamiento
  • uso de diferentes elementos industrializados
  • aumento de la eficiencia energética del edificio
  • uso de energías renovables

Las fases consideradas para realizar un ACV son: etapa de producto (1), etapa de construcción (2), etapa de uso (3) y etapa de fin de vida (4).

diagrama sostenibilidad

Con la herramienta de ACV-EVOWALL analizamos la fase (1) y (2) donde somos los máximos responsables. Dentro de estas fases encontramos:

  • Etapa de producto/fabricación (A1-A3). Extracción y procesado de todas las materias primas utilizadas, el procesado de las entradas que supongan materiales secundarios como los residuos, etc.
  • Etapa de transporte (A4). Transporte de los productos hasta la obra.
  • Etapa de construcción (A5).

La fase (3) correspondiente a la etapa de uso del edificio en su vida útil (75-100 años) es la más importante, ya que es la que genera mayor impacto medioambiental. Por tanto también lo hemos incorporado para tener una visión más amplia y real del impacto ambiental y la verdadera sostenibilidad del sistema EVOWALL.

La fase (4) todavía está en desarrollo en la herramienta debido a su complejidad. Pero ya podemos avanzar que nuestros paneles son desmontables en el futuro y posibilitan que gran parte de las materias primas utilizadas sean reciclables.

teléfono Evowall 93 878 64 88
mail Evowall evowall@evowall.com
dirección Evowall

Oficinas y fábrica
Ctra. Artés, S/N
08272 Sant Fruitós de Bages
Barcelona

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Powered by agencia2c.com
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • SISTEMA EVOWALL
    • CASAS PASIVAS
    • CASAS INDUSTRIALIZADAS
    • CASAS SOSTENIBLES
  • PROYECTOS
    • DE PARTICULARES
    • DE PROFESIONALES
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Español
    • Catalán
    • Inglés
Evowall
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}