EvowallEvowallEvowallEvowall
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • SISTEMA EVOWALL
    • CASAS PASIVAS
    • CASAS INDUSTRIALIZADAS
  • PROYECTOS
    • DE PARTICULARES
    • DE PROFESIONALES
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Español
    • Catalán
emisiones CO2 globales

Emisiones CO2 en el mundo

La Fundación Empresa & Clima, organización sin ánimo de lucro que trabaja por el liderazgo y compromiso empresarial en la lucha contra el cambio climático, ha publicado su informe anual de la situación 2020 de las emisiones de CO2eq en el mundo, Europa, España y Cataluña. Es un documento riguroso y aglutina una ingente cantidad de datos, muchos de ellos, pero, previos al impacto de la COVID. A pesar de ser un lenguaje pesado, tenemos que ir entrando, puesto que es el reto más importante al que nos enfrentamos.

Emisiones de CO2 globales

Globalmente, en el mundo se emiten 37.605 Millones de Tn de CO2eq anuales. Si consideramos Europa como una unidad, sólo con el top5 se aglutina el 71,4% del total:

  • China con un 31%
  • Estados Unidos un 15,3%
  • Europa un 11,6%
  • India un 7,1%
  • Rusia un 6,4%

Claramente, los esfuerzos vemos quién los tiene que hacer, pero también hay algunos elementos interesantes a destacar como las emisiones por cápita y la relación con el PIB.

Las emisiones por cápita

La media mundial es de unas 4,39Tn de CO2/cápita, pero aquí los valores son más desgarradores para algunos:

  • Estados Unidos: 14,44Tn de CO2/cápita
  • Rusia: 11,36Tn CO2/cápita
  • China: 10,77Tn CO2/cápita

Europa se mueve con valores de 5,69Tn CO2/cápita:

  • España 6,65Tn CO2/cápita
  • Cataluña 5,74Tn CO2/cápita

La relación con el PIB

Algunos países, como en el pasado, todavía llevan ligado su crecimiento del PIB a un crecimiento de las emisiones de CO₂ (India es el más destacado) pero otros países, como Estados Unidos y China, están consiguiendo en los últimos años un crecimiento del PIB sin incrementar las emisiones de CO₂. Se tiene que destacar positivamente el caso de Europa, que está consiguiendo mantener el crecimiento del PIB reduciendo sus emisiones globales.

Emisiones de CO2 en Europa

Si nos centramos en Europa, con 4.377 Millones de Tn de CO2eq de emisiones anuales, un 11,6% del total mundial, ha reducido las emisiones en un -18.9% (2019) respecto del valor del año de referencia (1990), mientras que las otras grandes economías se han mantenido o han crecido en este mismo periodo (recordamos que el objetivo vinculante de los 27 estados miembros, es la reducción de las emisiones en un -55% para el 2030 para buscar la neutralidad de carbono el 2050).

Directiva de control de emisiones

Uno de los mecanismos que ha permitido este proceso en Europa, ha sido la directiva de control de emisiones y el mercado de derechos, que ha forzado a los principales emisores a cuantificar y reducir sus emisiones; éstos, todo y ser sólo el 35% de total de las emisiones (el 65% son difusos), han servido para coger esta tendencia de reducción positiva. Parece que tanto Estados Unidos como China ya están estudiando implantar sistemas similares, puesto que ninguno de ellos quiere llegar al punto de no retorno climático.

NextGeneration

El otro mecanismo que tendría que ayudar a Europa a reducir sus emisiones son las ayudas NextGeneration, impulsando la transición ecológica de la economía con el cambio a energías limpias. Esperemos que estas ayudas, financiadas en gran parte por el pago de los derechos de emisión, nuestros dirigentes las apliquen donde corresponden.

ayudas Next Generation

Emisiones CO2 en España

Con un total de 354 Millones de Tn de CO2eq, el 74,9% de las emisiones son debidas al consumo de energía (transporte 39%, energéticas 23% e industria y otros 40%). Destacar la reducción del consumo de carbón por generación de energía, pasando de la primera posición a la sexta, con un impacto positivo en las emisiones totales. El resto de los sectores (industria y transporte) se han mantenido constantes.

Emisiones CO2 en Cataluña

Cataluña, con 43,9 Millones de Tn CO2eq anuales, representa el 1% de las emisiones de Europa y el 0,12% de las mundiales. A causa de su tejido productivo industrial, en los últimos años las emisiones se han mantenido constantes.

COP26 y el fin de los combustibles fósiles

Queda claro que, aparte del cambio a los sistemas de generación de energías limpias (solar, eólica, …) y la electrificación del transporte, los esfuerzos y los recursos de estos fondos Europeos se tienen que invertir principalmente en mejorar y sustituir los sistemas de combustión de la industria y sus procesos productivos (muy repartido en muchos sectores), pues a la vez impactan en la economía productiva.

generación de energías limpias

El mundo por fin se ha puesto de acuerdo en no llegar al punto sin retorno y está actuando, en diferentes velocidades, en la dirección correcta a través del pacto por el cambio climático de Glasgow COP26, que marca el principio del fin de los combustibles fósiles.

Cada uno de nosotros y nuestras empresas, tenemos la responsabilidad de medir nuestras emisiones y mirar de reducirlas siguiendo los objetivos globales.

Déjanos tu email y te mantendremos informado

Sobre tus datos que nos suministras
Responsable: EVOWALL TECHNOLOGY S.L.
Finalidad: poder mantenerte informado sobre las novedades de EVOWALL.
Legitimación: si aceptas la política de privacidad nos das consentimiento para el trato de tus datos personales que nos informas.
Destinatarios: los datos suministrados quedarán almacenados en los servidores necesarios para el funcionamiento de esta web, como servidores de hosting y de mail, todos cumpliendo las leyes de protección de datos de la UE, con el fin de poder gestionar tu solicitud.
Derechos: tus datos son tuyos, puedes acceder a ellos, rectificarlos o suprimirlos.

tags

agua caliente sanitaria bien inmueble bomba de calor campanas de cocina casas de madera casas eficientes casas herméticas casas pasivas casas prefabricadas climatización consorcio passivhaus construcción prefabricada Construmat consumo casi cero cubiertas inclinadas dióxido de carbono eficiencia energética energía solar estándar passivhaus hermeticidad hipoteca energética n-cero NEOTEC placas fotovoltaicas seguro seguro decenal transmitancia viviendas unifamiliares
teléfono Evowall 93 878 64 88
mail Evowall evowall@evowall.com
dirección Evowall

Oficinas y fábrica
Ctra. Artés, S/N
08272 Sant Fruitós de Bages
Barcelona

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Powered by agencia2c.com
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • SISTEMA EVOWALL
    • CASAS PASIVAS
    • CASAS INDUSTRIALIZADAS
  • PROYECTOS
    • DE PARTICULARES
    • DE PROFESIONALES
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Español
    • Catalán
Evowall
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}