Casa pasiva de cuatro niveles
La casa, situada en el pueblo Santa Maria d’Oló de la Catalunya central, es una vivienda unifamiliar de 141 m2 repartidos entre cuatro niveles de media planta. Su orientación al Sur ha sido pensada para aprovechar de forma óptima la energía solar, y su diseño, realizado por ESSA Arquitectura, se ha basado en la topografía del terreno, con una leve pendiente.

La distribución de los 4 niveles tiene como eje central una escalera, convirtiendo la casa en una vivienda confortable con distintos espacios muy bien separados:
- Nivel 1: Es el acceso a la vivienda a través de un pequeño cubierto exterior. Situado en la parte alta del terreno, está pensado para hacer de distribuidor, a través de la escalera, entre el nivel 0 y las plantas superiores. En este nivel encontramos una habitación, que puede hacer la función de estudio, y la sala de máquinas de esta casa pasiva: equipo de climatización y equipo de ventilación.
- Nivel 0: Es la zona de día de la casa. Encontramos la cocina y el comedor – sala de estar, así como un cuarto higiénico para no depender de los niveles superiores. Con vistas sobre el pueblo de Santa Maria d’Oló, tiene acceso al jardín a través de un cubierto.
- Nivel 2: En este nivel se encuentra la habitación principal de matrimonio. A través de un gran distribuidor se accede a ella, al cuarto de baño compartido con el nivel 3, que también hace las funciones de lavadero, y a la gran terraza que disfruta de unas estupendas vistas sobre el jardín.
- Nivel 3 : En el último nivel se encuentran 2 habitaciones individuales, directamente bajo la cubierta. En esta cubierta, no transitable y con grava, hay un lucernario que aporta luz natural a la escalera y a los distribuidores.
Casa pasiva con 4 niveles y energía solar
La capacidad de adaptación que ofrece el sistema constructivo Evowall ha hecho posible un diseño de 4 niveles de media planta. Esto es posible gracias a poder fabricar paneles prefabricados de diferentes tamaños y a la combinación entre ellos.

Aunque tenga 141 m2 distribuidos en 4 niveles, se ha conseguido el objetivo de ser una casa de baja demanda energética, con un consumo diario de electricidad que se cubre gracias a una instalación fotovoltaica instalada en la cubierta del nivel 3, con una potencia instalada de 2.5Kwp, que genera suficiente electricidad para los electrodomésticos, los equipos de ventilación, equipos de aerotermia y la TV u ordenadores.
Al ser una casa de alta eficiencia energética con energía solar, se puede dar el caso que se obtenga energía sobrante; ésta se puede trasladar a la red eléctrica, compensado cuando sea necesario.
Características técnicas
Para poder analizar y decidir cuál es la mejor opción y conseguir la máxima eficiencia energética se ha hecho un estudio energético en colaboración con Progetic. Con la condición de vincularse a la energía solar, la aerotermia es la solución óptima en este caso para obtener una temperatura de 21ºC en invierno y 24ºC en verano, con unos equipos con un alto SCOP (coeficiente europeo que mide la eficiencia energética estacional de un sistema de calefacción).
- Cerramientos: Se han utilizado ventanas de alta eficiencia energética de la marca WERU. En concreto se han utilizado los modelos AFINO ONE y TECH, de triple vidrio y baja emisión con diferentes factores solares y protección activa con persianas, que aprovechan la luz solar y al mismo tiempo protegen del sobrecalentamiento. Destacan las dos grandes aberturas en el nivel 0 para acceder al jardín.
- Domótica: La casa está controlada con domótica. Se ha utilizado un controlador eedomus con tecnología inalámbrica Z-wave que permite un control solar activo de todas las persianas, de la iluminación y el control de accesos y presencia, pero también controla el sistema de climatización por aerotermia, la recirculación y la ventilación, consiguiendo un óptimo confort interior.
- Climatización:
El sistema escogido para la aerotermia es un equipo monoblock de la casa Daikin, con un sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor de Zehnder, modelo Q450. Es un equipo sobredimensionado para las características de la casa, pero de esta forma trabaja a pocas revoluciones a un cabal superior y con unos tubos de impulsión de 90mm. Con esta combinación se obtiene una circulación más lenta del aire con menos ruido y más capacidad de volumen, mejorando la climatización.
Adicionalmente se ha dotado al equipo de ventilación de una batería post-tratamiento Comfopost y un sistema de recirculación S&P con silenciador. Como resultado final se cubre la calefacción y la refrigeración con una aportación de hasta 4Kw en calor y 2Kw en frío.
En el nivel 0, en la zona de día, se ha instalado un fan coil (unidad de ventilación) de 3Kw vinculado a la aerotermia para cubrir días puntuales con más afluencia de gente. - ACS: El Agua Caliente Sanitaria se genera a través del equipo de aerotermia con un acumulador de 300l.
- Sistema constructivo: Paneles prefabricados de hormigón EVOWALL de 30cm de grosor hechos a medida con estructura metálica interior calculada de forma individual, dos capas de hormigón, una interior y otra de exterior, aportando una pared maciza con acabado de yeso interior. Los aislamientos internos tienen una conductividad de 0,022 y 0,034, obteniendo una transmitancia inferior a 0,2 W/m2K y 0,1 W/m2K en las cubiertas. Con el sistema constructivo Evowall la casa se ha construido en sólo 86 días.
Acabados
El objetivo de Evowall es construir casas pasivas a medida partiendo del diseño del cliente. No queremos construir el espacio donde vivir con condiciones impuestas por el sistema constructivo. Siguiendo esta idea, facilitamos al cliente la elección de la ejecución de los acabados (suelos, cocina, cuartos de baño…), ofreciendo dos opciones:
- Llave en mano: Entregamos la casa con todos los acabados finalizados.
- Sin acabados: Entregamos la casa sólo con la envolvente, paredes interiores, instalaciones y sistema de climatización para que el cliente finalice los acabados finales con los proveedores que él prefiera.



En esta casa pasiva de Santa Maria d’Oló la opción escogida por el propietario es la de gestionar y finalizar los acabados como la cocina y los cuartos de baño por su parte. Cada proyecto es único, y sobretodo es vuestro, y queremos que os sintáis cómodos desde el primer momento.
Los propietarios
«Queríamos una casa de bajo consumo con el mínimo mantenimiento y, después de buscar, nos decantamos por el concepto Passivhaus, pero la mayoría de soluciones industrializadas bajo estos estándares eran de madera y no lo teníamos claro. Finalmente escogimos EVOWALL que trabaja con paneles macizos de hormigón y puede certificar las casas bajo el estándar Passivhaus.»