La Garriga, Vallés Oriental, Barcelona – marzo de 2025
En Evowall trabajamos por revolucionar la construcción sostenible. Este mes de marzo, hemos iniciado el montaje del sistema industrializado EvoWall para el proyecto de “La Termal”, un edificio de energía positiva en La Garriga. La obra, ejecutada por ROIG Construcciones, ya ha completado la fase del sótano, y gracias a nuestro sistema industrializado, el edificio estará en pie en menos de un año, reduciendo los plazos tradicionales de construcción.
Eficiencia y precisión en tiempo récord
Nuestro sistema industrializado nos permite transformar un proceso que podría alargarse quince meses en una ejecución eficiente y precisa en menos de un año. Por lo tanto, la clave de este éxito es una planificación meticulosa que optimiza el tiempo sin renunciar a la calidad constructiva. Así, conseguimos reducir la duración de la obra y minimizar el impacto ambiental.

Un proyecto pionero en construcción sostenible
«La Termal» es uno de los proyectos más innovadores de vivienda sostenible de Europa. Forma parte del programa europeo REN+HOMES que impulsa edificios de energía positiva. Este edificio no solo consumirá menos energía, sino que generará más de la que utiliza, consolidándose como un referente en sostenibilidad.
Este es el único proyecto de obra nueva en España seleccionado por REN+HOMES. Un hecho que demuestra como la industrialización y la digitalización pueden transformar la manera de construir a Europa.
Transformación digital en la construcción
En Evowall no solo construimos, sino que también digitalizamos todo el proceso. Utilizamos Tekla para modelar la estructura de acero integrada a nuestros paneles y Revit para el diseño del envolvente y componentes. De este modo, podemos calcular materiales y detalles al milímetro, incluyendo pasos para instalaciones y acabados que se realizan directamente a fábrica. Este enfoque garantiza un encaje preciso y una ejecución sin errores.
Industrialización: del diseño a la obra
Mientras se construía el sótano, fabricábamos los paneles Evowall a medida. Estos paneles incluyen componentes industrializados como:
- Cajas de persianas y guías.
- Remates perimetrales de los huecos.
- Aislamiento y estructura de la fachada ventilada
- Aislamiento para el sistema SATE.
- Aislamiento, impermeabilización y rastreles primarios en cubiertas inclinadas.
- Rampas de escaleras.
Este proceso industrializado nos permite reducir drásticamente los tiempos de obra y garantizar eficiencia y calidad. Además, la logística está meticulosamente planificada para asegurar una instalación ágil y sin interrupciones.
Un paso adelante hacia la sostenibilidad
«La Termal» posiciona La Garriga como modelo de sostenibilidad. El edificio contará con la certificación Passivhaus Plus, garantizando una eficiencia energética superior. Como resultado, gracias a nuestra tecnología, avanzamos hacia un futuro más sostenible y contribuimos a la descarbonización del sector.

El montaje en directo
En EvoWall compartimos la evolución del montaje a través de nuestras redes sociales, como Linkedin e instagram. También estamos organizando visitas técnicas para que profesionales del sector y público general conozcan de cerca este sistema innovador.
Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso con la construcción sostenible e industrializada. Abrimos camino hacia una nueva era de edificios eficientes, de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente.